Voy a hablar de un tema peliagudo que levantará ampollas. Muchos gurús te venderán la gran patraña de que con el Dropshipping, tus bolsillos se llenaran de billetes por arte de magia y con poco esfuerzo, pero esto, amigos míos, no es así ni por asomo. Y te voy a hablar desde la experiencia propia montando negocios de Dropshipping; alguno ha conseguido ser minimamente sostenible, y otros han fracasado estrepitosamente, pero te hablaré desde la experiencia de alguien que lo ha hecho, siguiendo los manuales y en primera persona.

Pero, que es el dropshipping?

El dropshipping no es mas que la vieja practica de compro a 1 y vendo a 10, dando un lavado de cara al producto, solo que hoy en dia, con la era digital, este lavado de cara es via publicidad online, ya sea con Facebook Ads (principalmente) o a traves de Instagram con Marketing de Influencers.

Se cuenta que el origen del Dropshipping, viene de alguien que en su dia encontro un local donde vendian las zapatillas deportivas a precio de saldo. Este personaje, sacaba fotos a las zapas, les incrementaba el precio un poco, y enviaba estas fotos a listas tipo Craiglist, foros, etc. Cuando alguien se interesaba, le pedia el pago. Una vez recibido el pago, este chico, iba a la tienda, compraba las zapas al precio de saldo, y las enviaba personalmente al comprador. No stock, beneficio limpio por un minimo tramite.

La idea, permiteme la licencia es cojonuda, y muy propia de la mentalidad emprendedora.

Pero vamos a explicar claramente en que consiste el Dropshipping hoy: Montas una tienda online, normalmente con Shopify. Aquí el gurú que te promete que Shopify el la panacea, ya se está embolsando unos eurillos si te abres una cuenta a traves de su link (marketing de afiliados). Luego instalas un plugin que conecta tu tienda a Aliexpress, o similares (Oberlo), y a funcionar.

Aprende a crear un negocio sin inversión y GANAR DINERO SIN ESFUERZO EN ESTE ENLACE

Una vez hecho esto, buscas un producto que ellos denominan «ganador» o traducido a lenguaje honesto… barato, que llame la atención del potencial comprador y que tenga un buen margen de beneficio.

Una vez seleccionado el producto, montamos una tienda orientada a ese producto, implementamos la pasarela de pago, y a machacar las redes con publicidad.

Se supone que las ventajas del Dropshipping son multiples, no tienes stock, porque el pedido que te hacen en la tienda, se completa automaticamente en Aliexpress y lo mandan desde los almacenes en china a CUALQUIER PARTE DEL MUNDO. Tu solo recibes el beneficio resultante de precio final que tu marcas – el pvp en china – la inversion en publicidad.

Aprende a GANAR DINERO DESDE casa de VERDAD AQUÍ

Un negocio redondo…O no?

Lo que nadie te cuenta…lo que los gurus vende humos no explican, o que ocultan bajo un sorpresivo «No estoy diciendo que esto sea fácil «, son cosas como los horribles tiempos de espera a los que sometes a los clientes (en ocasiones mas de 20 días entre que piden el producto y lo reciben, la atención al cliente que debes ofrecer derivado de estos tiempos, de calidades deficientes del producto, de reclamaciones, de devoluciones que por ley, tienes que ofrecer, de cambios inesperados en los precios de los productos, y un larguiiiiiisimo etcetera.

Lo que tampoco te cuentan es que para conseguir ventas, tienes que hacer una inversion considerable en publicidad multi canal Facebook Ads, Instagram… Que las tarifas de los «influencers» no hacen mas que subir, que la mitad de ellos no contestan a los correos que mandas…que tienes que hacer mil pruebas para optimizar las campañas de anuncios… No te cuentan que la inversión mínima en publicidad tiene que ser de unos 15-20$ al día. Y todo ello con el único objetivo de atraer trafico a tu tienda, y con suerte recibir un pedido.

[Usa los mejores PODCAST de productividad gracias a AMAZON y gratis durante el primer mes]

No te cuentan tantisimas cosas, y todo lo que te explican de forma «desinteresada» a traves de videos de YT, de Seminarios -previo pago- de Ebooks -primero gratis, luego paga- de webinars… No lo es tanto. Es un desinteresado interes. Su unico objetivo real es precisamente convertirse en referencia en el mundillo para venderte su formación. AMIGOS MIOS…ese es el secreto del Dropshipping! Tal vez uno entre mil, de con un producto realmente atractivo, con gran margen, que invirtiendo poco en publicidad, les reporte muchas visitas y mucha conversion,sin demasiados problemas de tiempos de entrega, que de con un distribuidor serio que atienda a tus reclamaciones, y en fin…que cuadre el circulo.

Pero por lo general el Dropshipping no deja de ser un modelo de negocio de alto riesgo, con inversion desde el minuto 0 – shopify solo te «regala 15 dias de prueba- luego pagas, pagas su comision por cada venta que realizas desde su plataforma, pagas el mantenimiento de tu web, pagas por el dominio que adquieres, pagas por el marketing, por los anuncios, y hasta avanzas el dinero del pedido de aliexpress porque stripe suele bloquear el pago unos dias antes que lo recibas.

Eso no lo cuentan los vendehumos. Menos mal que aun quedan algunos profesionales que cuentan las cosas como realmente son como Jose PAscual que en su canal de YT hace experimentos en timpo real y con las cifras en la mano. Sin trampa ni carton. Puedes visitar su canal AQUÍ. Y que quede claro que ni lo conozco, ni me llevo nada por mencionarlo. Simplemente que la gente honesta se lo merece

Uno de los nuevos gurús del Dropshipping Adrian Saez
– Fuente Facebook

En sus vídeos hablando sobre el Dropshipping verás los «beneficios» reales de métodos que se venden como «infalibles» como el Acelerador Dropshipping del gurú Bruno Sanders (quien merece un artículo a parte, como profesional vendiendo su marca) o los de Adrian Saez -minuto 0 vendiendo su formación-.

Adrian Saenz opiniones honestas

Y es que si vamos a hablar de «autoridades» en esto del Dropshipping es inevitable hablar de Adrian Saenz, Youtuber y emprendedor de manual que promete ganar dinero a espuertas viendo sus videos. Junto a ellos claro está de manera siempre «desinteresada» nos intentará colar sus seminarios, webinars, y demás cursos de su Universidad Dropshipping.

No seremos nosotros los que lo juzguemos, sin embargo existen decenas de videos circulando por Youtube, cómo por ejemplo el del canal de Lord Draugr o el de José Pascual en los que se pone de manifiesto que no es oro todo lo que reluce y que el bueno de Adrián, a parte de un emprendedor de tomo y lomo, es alguien que toma fuertes inspiraciones -por ser suave- de otros influencers, repitiendo e incluso, presuntamente, copiando su contenido y sus modelos de negocio.

Por simplificar… Toda la información que os puede dar este influencer, la podéis encontrar de manera totalmente gratuita en la red, e incluso aquel que ofrece a cambio de una remuneración.

Como ganar dinero con dropshipping

Evidentemente que ganar dinero es posible con el Dropshipping, pero no est tan facil como los nuevos «maestros» intentan hacer ver. Necesitarás paciencia. El dropshipping esta SATURADO, hay que decir que en los Estados Unidos, lleva ya años funcionando, y en latinoamerica también. Recordemos que alli los tiempos de envío y recepcion desde los proveedores de China no son tan largos como aquí, y eso facilita las cosas. Además, cuentan con almacenes propios desde bastante antes de que los tuvieramos en europa, y eso hacia aun mas rentable el modelo.

Si quereis un consejo para ganar algo de dinero con el Dropshipping, buscad un almacen Europeo que se encargue de intermediar. Haceos a la idea que son una especie de Aliexpress pero ubicados en Europa. Ellos se encargan de casi todo, y los tiempos de envio van de 72h a 5 dias. Eso os ahorrará muchos de los quebraderos de cabeza del Dropshipping.

Recordad siempre una maxima que me aplico a los negocios de este tipo que organizamos: Nunca engañéis a nadie ni manipuléis la realidad, buscad un producto de calidad y original, que tenga un valor añadido, no engordéis el precio final hasta que que sea prácticamente una burla (os aseguro que he visto productos de 12$ a mas de 40€ (todo es perfecto, hasta que un cliente te pregunta en las redes sociales, de por que el mismo producto que vende tu a 40 lo puedes encontrar en Aliexpress a 12).

Dropshipping zapatillas deportivas?

Hemos dicho que el origen que se atribuye al Dropshipping es sin duda curioso, aunque una evolución lógica del comportamiento humano. Alguien en algun momento pensó, compro barato y vendo algo mas caro, e intentando dar un servicio un poco mas especializado.

Pero…¿Dropshipping zapatillas deportivas?…¡no entiendo!. Pues siguiendo la lógica del ejemplo que hemos dado, pongamos por un caso, que en tu pueblo, hay una tienda deportiva de liquidación…En tu pueblo, los pobres no venden esas flamantes Air Jordan, porque el mercado local esta agotado, o no hay suficiente dinero en circulación. Esta tienda quiebra, y pone en liquidación esas zapatillas deportivas. Pongamos que las rebaja un 60%. En esa tienda, pobres incautos no conocen el mercado online. Tu que eres muy avispado, ve la oportunidad. Fotografías las zapatillas, anotas las tallas disponibles y las publicitas a través de tus redes sociales. Cuando alguien te las pida, el te las paga previo margen de beneficio, tu con ese dinero, vas a la tienda, las compras y se las envías al comprador. ¿Fácil no?

Y es que el cuento es muy sencillo, el Dropshipping se vende como algo seguro y altamente rentable. Pero…¿Qué pasa si el cliente quiere una devolución, porque el modelo no le convence? Está en su derecho. Pues pasa que tu devuelves el dinero, te quedas el producto, y te toca venderlo, a riesgo de perdidas. ¿Y si la talla de zapatilla no es correcta y tu cliente pide un cambio de talla? ¡Vaya! Tienes que correr a la tienda, pedir la nueva talla. Pagarla de tu bolsillo, esperar la devolución y luego acudir a la tienda con tu ticket a ver si te devuelven el dinero. Bienvenidos a la realidad del Dropshipping.

Pensad en la cantidad de imprevistos que pueden surgir haciendo Dropshipping con Oberlo desde China.

Mi opinión honesta sobre el Dropshipping.

Voy a ser brutalmente claro, el Dropshipping como idea es estupendo. Poco riesgo y mucho beneficio, pero cualquier empresario medianamente maduro, se dará cuenta de que riesgos corres. Hoy no puedes pedir a una persona que compra online que se espere 20-30 días para recibir algo que ha comprado por impulso. No puedes esperar que esa persona, una vez comprado el producto, no busque lo mismo en Aliexpress, y descubra horrorizado que vale 4 veces menos de lo que ha pagado. No puedes esperar vender céntimos a euros, y no recibir ni una queja, ni una devolución. Nada. El dropshipping es un negocio arriesgado en ese sentido. Puedes ganar unos cientos de euros, de manera relativamente sencilla: si. Puede ser que te descalabres, y que se te acumulen devoluciones, reclamaciones, cuotas de Shopify, plugins de pago, lidiar con las malas opiniones que la gente te deje en redes…etc:Si

Bruno Sanders, el maestro de la marca personal que inició su carrera gracias al Dropshipping

Esta es mi opinión, real y sin tapujos. Tal vez el Dropshipping funcionaba hace 4-5 años, cuando el acceso a las compras online y a la informaión era mucho más limitado, pero no hoy.

Si queréis llevar a cabo una prueba de Dropshipping, adelante. Pero tened en cuenta unos consejos honestos: Abre una cuenta bancaria separada de la tuya personal. Hazte con un teléfono diferente al tuyo -te van a machacar a relamaciones-, márcate un presupuesto limitado de 200-300 euros, y no gastes ni un céntimo mas. Si obtienes cierto beneficio: ¡felicidades! Reinviertelo siguiendo la misma formula. Si no has ganado ni un euro…esta es la realidad del Dropshipping que nadie te contará, porque si lo explicaran muchos de ellos dejarían de ganar dinero de otras maneras.

Un buen consejo, es que si tienes un dinero para invertir, aunque sea poco, es que hagas marca privada. Compra el producto en cualquier almacén nacional. Los hay a cientos. Solo necesitaras un numero CIF o ser autónomo (60€/mes) primer año. Mira el producto, tócalo, pruébalo, habla con el dueño de la tienda sobre su política de devoluciones, de su stock…contacto humano. Una vez encuentres ese producto, adquiere unidades limitadas, y haz un poco de Private Label. Haz tu marca privada, vende TU marca, busca un packaging adecuado o diseñalo tu mismo y lánzate a vender online.

Pero con un respaldo tras de ti. Garantiza los envíos rápidos, y una atención al cliente exquisita. Genera confianza real, y no ocultes tras políticas de privacidad y legales mas que dudosas, envíos de hasta un mes, o devoluciones parciales del dinero…porque te van a comer en redes, y cuando eso pase, date por hundido.

Estos consejos los doy desde la experiencia ensayo error montando negocios de Dropshipping, sin trampa ni cartón y sin ganar mas que lo que entra de los anuncios de Adsense en el blog. No me debo a nadie.

Bruno Sanders estafa

Pues esta es una pregunta espinosa, y si me preguntais si Bruno Sanders estafa a la gente, os diré que NO…aunque con ciertos matices.

Bruno Sanders fué en su momento uno d elos mayores propulsores del movimiento DropShipping en España, y en la comunidad latinoamericana.

Al ser el primero en llegar, evidentemente fue el que mas pronto recogio beneficio de este modelo de negocios.

Sin embargo, bajo mi humilde opinion, también fue de los primeros en olerse la sobresaturación que venia (posiblemente por estar al corriente de otros influencers del sector de EEUU, y supo diversificarse.

Monto el canal de Youtube, y su academis a decursos de Dropshipping, y ahí encontro la gallina de los huevos de Oro.

¿O acaso creéis realmente que si tuviera la varita mágica de facturar millones de dólares, como afirma, estaría dando webinars?

Estaría dedicando todo su esfuerzo en exclusiva a sus propios negocios de Dropshipping, ¿no?