El marketing en la redes sociales es una cosa enorme

Una de las cosas que más marcan esto, es que las grandes redes sociales como Twitter, Facebook e Instagram, son gratuitas

Si que es cierto, que como empresa, tendemos a creer que los anuncios de pago, son casi una necesidad si queremos llegar al público adecuado.

Estas redes sociales, permiten categorizar, seleccionar y, en general, hacer un enorme trabajo de TARGETING para facilitar nuestra tarea de MARKETING DIGITAL.

Pero es innegable, que en esencia, siguen siendo gratuitas para todos los usarios.

Una de las cosas más interesantes de esto, es que permiten CONSTRUIR UNA COMUNIDAD entorno a un producto, o entorno a una MARCA.

Ese ENGAGEMENT, no tiene precio, y es, principalmente gratuito.

Pero si algu supera esa GRANDIOSIDAD, es, sin duda alguna, la cantidad de horas que debes dedicar a estas RRSS si quieres que tu estrategia de marketing funcione, y funcione BIEN.

No nos engañemos, como propietario de una empresa, la gestión de la misma no es una tarea fácil, y consume mucho tiempo.

Si a esto le añadimos la gestión y el control de las redes sociales de tu empresa, la tarea se complica.

Pero, ¿Y si te dijera que hay maneras para optimizar tu tiempo, y poder administrar esos perfiles?

Tu objetivo no es otro que el de obtener unos retornos importantes. Si no el esfuerzo no vale de nada.

Estas son las formas más efectivas de dominar el marketing en redes sociales:

TRABAJA POR PARTES

No dediques tus esfuerzos a atender tus páginas, y tus redes sociales de una forma “reactiva”.

Con esto queremos decir los siguiente: No somos grandes corporaciones con un departamento de COMMUNITY MANAGER que están pendientes de TODAS las redes sociales a la vez, y que pueden dar respuesta a todas de forma inmediata.

Esto es ser REACTIVO, ante cualquier comentario, o problema, una persona se hace cargo al momento.

Esto genera confianza al usuario, que ve que sus comentarios o sus dudas son resueltas de forma eficaz y rápida.

Nosotros debemos ser prácticos en este sentido.

Establece una rutina de horarios al día, en los que te dedicarás a dar respuesta a esa necesidad.

Por ejemplo, de 9am a 10am, darás respuesta a los comentarios de FACEBOOK, INSTAGRAM y TWITTER. Luego repetirás esta operación a las 13pm y finalmente a las 18pm. Diariamente lo harás de esta forma.

Tres horas en las que dedicarás toda tu atención a ello.

Optimizamos nuestro tiempo, y no tenemos la necesidad de estar constantemente pendientes de contestar a cualquier cosa que ocurra en nuestras redes sociales. Al fin y al cabo, no somos Amazon, ni GOOGLE, podemos permitírnoslo.

Eso no quiere decir que nos desentendamos, todo lo contrario. Debemos OPTIMIZAR nuestro tiempo, sin olvidar nuestra marca corporativa.

Planificacion y marketing en redes sociales

CURACIÓN DE CONTENIDO

No nos vamos a engañar: crear contenido es muy difícil y laborioso. Y aún más si queremos que sea contenido de calidad.

Como ya hemos dicho en otros posts de nuestro BLOG, el contenido original y de calidad es premiado, así que generar SPAM DIGITAL, de poco nos valdrá para la construcción de nuestra marca.

Curar contenido, es una forma de generar movimiento en nuestras redes, sin la necesidad de invertir una ingente cantidad de tiempo.

Pero, ¿Qué es curar contenido? Pues muy sencillo, republicar, retwittear, hacer repost, o publicar en Facebook, contenido de otros autores que sigamos y nos interesen, haciendo un pequeño comentario tipo: por esto decimos que el marketing digital es fundamental para crear BRANDING (seguido del enlace al sitio que nos interese).

Estamos dando a nuestro público información útil, y de paso, generamos visitas a autores reputados de confianza. Gente a la que admiramos y que, tal vez nos devuelvan visitas en un futuro.

Pero no hay que abusar de la curación de contenido. Hay que saberla dosificar, entre la republicación haciendo mención específica a su autor, y publicar nuestro contenido.

El público debe saber ver este equilibrio. Pero nos ahorraremos mucho tiempo si somos capaces de gestionarlo correctamente.

Por ejemplo, analiza las tendencias del momento ( Google trends) y dentro de tu campo específico, busca alguna fuente autorizada y pública en tus redes algo relacionado con eso.

Te aseguramos que tu tráfico crecerá, y la atención en tu marca se mantendrá, sin tener que desarrollar un trabajo de COPYWRITING brutal.

CONSULTA LAS MÉTRICAS Y PUBLICA EN EL MOMENTO ÓPTIMO

Las métricas de las redes sociales nos proporcionan toneladas de información útil.

Podemos saber qué contenido nos genera más volumen de tráfico, cuál más SHARES SOCIALES y QUE HORAS SON LAS DE MAYOR TRÁFICO en nuestras RRSS.

Si sabemos que las ventanas de visitas se producen entre las 10 y las 12 de la mañana…. PUBLICA A ESA HORA TU CONTENIDO.

Esto quiere decir que puedes dejarte el contenido preparado, y simplemente publicarlo a esa hora, garantizando un mayor éxito en la publicación, un rendimiento óptimo, y de rebote, la posibilidad de hacer tendencia nuestra publicación.

Y esto lo sabemos porque, a más SHARES, LIKES o RETTWITS en menor tiempo, hace que el algoritmo interpréte que eso es “TENDENCIA”, TRENDING o como quiera que se llame en su red social.

Si quieres aumentar el tráfico en tu sitio web, linka dentro de tu post tu BLOG, implementa estrategias de REBRANDING que te benefician.

Para las métricas de facebook disponemos de una herramienta muy útil, AUDIENCE INSIGHTS  de Facebook.

Por descontado, cada red social es un mundo, y sabemos que tienen sus propias reglas de frecuencia de publicación.

Sabemos que en TWITTER de 3 a 5 publicaciones al dia son suficientes, mientras que INSTAGRAM premia la frecuencia de 2-3 publicaciones diarias.

social media, redes sociales, marketing digital

CONCLUSIÓN

Las RRSS como lugar de interacción empresarial  entre éstas y su público (o clientes) es un foro de encuentro en el que estos pueden intercambiar información y opiniones.

Ésto supone que puede llegar a consumirnos mucho tiempo y esfuerzos, si no sabemos gestionarlo de manera eficaz.

Ahorrar nuestro tiempo, parece difícil, aunque como hemos visto, con unos sencillos pasos podemos lograrlo

Planifica tu trabajo y ejecutalo POR FASES.

Decídete y da el salto a la curación (como si de un buen jamón pata negra) de contenido. Es un WIN-WIN.

Aprende a registrar las métricas de tu red social, e interactua con tu público en el momento óptimo.

Aplicando estas prácticas, reducirás el tiempo que dedicas a la gestión empresarial de tus  redes sociales, y, de paso, conseguirás unos resultados maravillosos.

¿Y tu? ¿ Cuáles son tus estrategias favoritas para ahorrar tiempo? ¿Qué RRSS son las plataformas más efectivas de marketing bajo tu punto de vista? Adelante, comenta y comparte tu visión.

DIGISEOMARKT