Tal vez la peor pesadilla de los vendedores freelance de Fiverr, es aprender a tratar con los potenciales clientes y gestionar la agenda de pedidos y no morir en el intento.
Después de dos años de aventura dentro de esta plataforma y habiendo pasado épocas buenas y malas, os puedo dar una serie de consejos prácticos que os harán ganar mas dinero de forma fácil y sin demasiadas complicaciones, solo prestando especial atención a los pequeños detalles.
MIS INICIOS EN FIVERR COMO FREELANCE
Corria el año 2018 cuando supe como mucha gente, gracias a Youtube, de la existencia de esta plataforma de profesionales Freelance. En principio todo parecian ventajas y cero inconvenientes, al fin y al cabo que podia perder. Solo era necesario registrarse, crear tu perfdil profesional, dar de alta tus GIG o servicios, y listo. En principio todo deberia haber funcionado de forma inmediata.
Habian videos que prometian facturar 250000$ haciendo sencillos trabajos de 5 dolares (que ingenuo fui)
Así que con toda la ilusión del mundo, hice todos los pasos, y me inscribí en Fiverr.
Mi idea inicial no era ganar un sueldo propiamente dicho, sino completar mis ingresos mensuales, y aocupar las horas muertas que tenia por mi profesion.
No tarde en darme cuenta que conseguir eso no seria sencillo, y que dentro de la plataforma se premiaba a los creadores que estaban consolidados, y a los recien llegados se nos menospreciaba, y nos resultaba casi imposible conseguir algun pedido.
COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE CONFIANZA DE FIVERR
Hasta hace muy poco, ya que recientemente Fiverr ha creado un sistema de GIGS promocionados (es decir, publicidad de tus servicios), la plataforma se sustentaba en un intrincado sistema de confianza. Si no tenias pedidos realizados, ni reseñas, nadie se atreve a pedirte un trabajo, si nadie te pide un trabajo, no tienes reseñas, así que es el pez que se muerde la cola.
Fiverr, no deja valorar los servicios si el comprador no está verificado, es decir, que no puedes puntuar un servicio que no has comprado. Por una parte lo veo lógico, pero por otra, generaba una mafia paralela al margen de la plataforma. Los recién llegados con cierta capacidad adquisitiva, pedían a sus amigos o compañeros que le hicieran uno o varios pedidos, y el profesional se los pagaba.
Esto facilitaba que a aquellas personas con cierta capacidad económica, pudieran ganarse rapidísimamente la reputación necesaria para que le empezaran a llover los pedidos.
Este no fue mi caso, y tardaron aproximadamente 6 meses en hacerme mi primer pedido (si….6 meses por 5 dolares -4 si quitamos la comision que se queda Fiverr-).
FIVERR Y SU MENOSPRECIO AL MERCADO HISPANOHABLANTE
Se que este es un tema espinoso, pero creo que es necesario hablar sobre ello. Despues de varios meses realizando pedidos, orientados a hispanohablantes con el español como target, me hice un hueco en la plataforma, y recibía entre 7-10 pedidos semanales, la cosa empezaba a funcionar, y empecé a ganar niveles como vendedor y, por tanto, dinero fresco.
Era consciente que la lengua vehicular de la plataforma es el ingles, sin embargo, existen muchísimos profesionales que buscan escritores en español. Así que mis GIG estaban escritos en Español, con ellos como publico objetivo.
Un buen dia, me llegaron varios avisos de la plataforma, instandome a cambiar mis servicios y escribirlos integramente en Ingles.
¿Como? Si soy un profesional freelance, no tengo derecho a anunciar mi servicio como me de la gana? Pues no… No solo eso, sinó que Fiverr decidió que aun y haber modificado y traducido los servicios al ingles, no eran de su agrado, y decidieron darme de baja 3 de los 5 servicios que tenia en activo (entre ellos los dos que funcionaban mejor, y que me daban mayores ingresos).
Puedo entender la postura de Fiverr, pero negar la realidad de que existe demanda en multitud de idiomas, y que en concreto el español es una de las lenguas mas empleadas en el mundo, es simplemente un suicidio.
Fiverr menosprecia el español, y no se puede decir de otra manera. Porque no dejar al profesional decidir cual es su target. El homogeneizar todos los trabajos, hace que, de nuevo, los profesionales con mucha reputación (que usan tácticas bastante poco éticas) sigan arriba en las búsquedas, relegando al resto de freelances.
Pero no solo eso, la plataforma está mal traducida al español, la moneda de uso es el Dolar, con lo que perjudica a los profesionales que trabajamos en europa, por el cambio de moneda, y todo ello sin olvidar, la comision del 20% que aplican a cada venta para su beneficio.
Todo esto, provoca que muchos profesionales, junto a su entrega, manden su correo electrónico instando al cliente a que en un futuro, si quiere algún otro trabajo, contacten con el por email. Huelga decir que Fiverr prohíbe expresamente esto, y monitoriza absolutamente todas las conversaciones que se producen en su chat, tanto antes de que el cliente compre el GIG como en los propios del chat del servicio (No obstante esto, es tan sencillo como incluir tu contacto dentro del pedido que entregues).
Pero parece que Fiverr vive ajeno a la realidad. ¿Por que no ofrecer mas libertad a sus profesionales? ¿No enriquece esta diversidad su plataforma?
¿QUE COMISIÓN SE QUEDA FIVERR DE CADA PEDIDO?
Y otra vez nos damos de bruces con la realidad. Lo voy a decir sin paños humedos, porque es la realidad y no hay que engañar a nadie.
Estoy cansado de ver videos de Youtube de vende humos que solo muestran la parte fabulosa de Fiverr, de cuanto dinero vas a embolsarte y que todo es maravillosos.
Es cierto que Fiverr, ofrece la posibilidad de acceder a un enorme mercado de clientes y por lo tanto, a ganar dinero.
Sin embargo aquí vienen los peros: primero, Fiverr te paga en dolares americanos, por lo que en el momento que quieras cobrar en euros, di adiós a un porcentaje por el tipo de cambio que se aplique en ese momento. Ademas de esto, Fiverr se queda automaticamente un 20% del monto total de tu pedido, así que, haciendo calculos rapidos, si tu le presentas un presupuesto de 100$ a tu cliente y este finalmente lo acepta, con suerte acabaras recibiendo unos 65-70€.
A parte de todo esto, Fiverr también aplica una comisión al cliente por el pedido, que paga junto al importe de tu trabajo.
Pero la cosa aun va mas allá, y es que en Fiverr el cliente puede dejarte propinas una vez entregado y aceptado el pedido. Pues, adivina…. Si! Se quedan comisión de tu propina.
Así que, haciendo un resumen, de ese presupuesto de 100$ tu cliente paga 110, de los que tu recibes en el mejor de los casos, 70€, y además, si te dejan propina, también pierdes parte de esta por su comisión.
Como ves no todo el monte es laurel, y si además sumamos los ingresos que Fiverr está generando por los nuevos Gigs promocionados, los micro cursos que imparten a cambio de tu fantástica chapita en el perfil, y su nueva plataforma Fiverr para negocios (Fiverr Business), podemos empezar a entender cuanto dinero mueve esta empresa sobre todo, a costa de la creatividad y la necesidad de sus clientes.
Por eso es muy habitual encontrar la plataforma plagada de trabajadores paquistaníes, o de países de oriente medio, malvendiendo sus trabajos por 5$. Por eso encontramos ofertas «ridículas» de trabajo como la que recientemente vi por la que pagaban, ojo al dato, 10000$ si… por 5.000.000 de palabras, si…5 millones de palabras por 10000 dólares, o sea, 1 dólar por cada 500 palabras…apenas 70cts de euro por 500 palabras. Un trabajo de esclavos (por cierto adivina cuanto dinero se embolsa Fiverr con este trabajo…mas de 2K sin pestañear).
CUANTO TARDA EN PAGAR MIS TRABAJOS FIVERR
Pues esta es una pregunta que viene directamente relacionada con la anterior, depende de tu nivel de vendedor.
A mayor nivel, menos tardan en pagarte.
Pero, un momento: ¿No te paga Fiverr cuando el cliente ya ha formalizado su pedido, y le han cobrado el importe total?La respuesta es NO, ni un centimo, ni una misera paga y señal, nada, 0, nothing.
Una vez concluyas tu trabajo, y el cliente lo acepte (si tienes suerte y no pide una revisión, tras otra) entonces se abre un periodo que yo llamo de «gracia» en el que te tienes que esperar 14 dias (si, 14) para ver un centimo de TU trabajo (ya aceptado recordemos esto).
El sistema es el siguiente, el cliente negocia contigo, acepta tu oferta y paga. A el ya le cobran ese dinero, tu te pones a trabajar, tal vez un dia, tal vez 10, dependiendo de la complejidad.
Tras este tiempo, entregas el trabajo, y el cliente tiene 3 dias para aceptarlo, o de lo contrario se acepta automaticamente, y se «liberan» los fondos, y empieza el «periodo de gracia de Fiverr», por el que te tienes que esperar como un pepe 14 dias, para cobrar ese trabajo YA ACEPTADO. Fantastico a que si?
Una vez subas de nivel hasta BEST SELLER, entonces tardas «SOLO» 7 dias en cobrar desde la aceptación.
Pero, adivina…Sí, FIVERR ha ideado un estupendo sistema por el que «puedes adelantar el cobro» a cambio de (redoble de tambor) una nueva comisión. Solo pensar en ello me dan ganas de llorar.
No creas que subir de nivel en Fiverr es sencillo, todo lo contrario, pasar de nivel es un infierno, y de nivel 2 a Best Seller, te piden que como minimo hayas generado 20K en pedidos (entre otros requisitos, como tiempo de respuesta, porcentaje de pedidos completados, etc) aunque esto señores mios, es harina de otro costal.
COMO SUBIR NIVELES DE FIVERR
Freelances del mundo, unios! Empiezan los juegos del Hambre. Fiverr es implacable y como no podia ser de otra manera el sistema que emplea para otorgar niveles a sus vendedores no solo es DRACONIANO, sino que es practicamente imposible de mantener, si no vivies pegado al telefono y al ordenador.
Hace unos meses alcance por fin el nivel 2. Sude tinta literalmente y metaforicamente para alcanzarlo, pero lo logré. Contestaba mensajes a cualquier hora del dia,de forma rapida y educada, para mantener el tiempo de respuesta en 1 hora, y 100% tasa de respuesta. Entregaba todos los pedidos mucho antes de la fecha, y en general vendia mucho.
Llegué a generar mas de 1200€ al mes, a costa de invertir cada minuto del día a Fiverr.
Sin embargo, un malentendido con un cliente que compro un GIG, sin hablar conmigo previamente, me pidió algo que no podía hacer, y le pedi por favor que si podía cancelar el pedido, cosa que no quiso hacer, y me invitó a que lo hiciera yo.
ERROR, al cancelar el autor el trabajo, penaliza a la tasa de pedidos completados. Luego entendi que eso no era mas que una jugarreta de algun autor de Fiverr que queria hacerme bajar de nivel, puesto que tras cancelar su pedido, me hizo uno nuevo, en otro GIG pidiendop lo mismo exactamente, y tuve que repetir la operación.
Solo fueron dos veces, pero lo suficiente para que mi tasa pasara de 100% a un 89%…adiós nivel 2…hola nivel 1.
Llegaron las fiestas, y con ellas, una bajada de pedidos, de ingresos, y algún resfriado pasajero, que me tuvo en cama unos días. Sinceramente, olvidé activar el modo fuera de oficina (el único salvavidas que te ofrece la plataforma para estos casos). Un par de mensajes contestados tarde…y la media de tiempo de respuesta a la porra… pasó de 1 hora a 2h….Adiós nivel 2 de nuevo.
No se si comprendéis al point que quiero llegar. Fiverr no favorece un trabajo de calidad y un servicio al cliente orgánico. Fuerza al vendedor a ser así por MIEDO a bajar de nivel, o a una mala reseña (que eso es otro tema… que tiene miga)
QUE HAGO SI ME PUNTUAL MAL EN FIVERR
En pocas palabras….DATE POR FASTIDIADO.
Como hemos hablado, Fiverr no tiene demasiado en cuenta la realidad que nos rodea, y es incapaz de pendar que tal vez un cliente, por puro enojo SIN RAZÓN nos puede dejar una mala reseña y por lo tanto, una puntuación negativa.
No tienes demasiado que hacer. Puedes contestar a su comentario publico para que los potenciales clientes que vengas detras al leerlo, como minimo vean tu versión, y poco mas.
Fiverr no contempla mediaciones, resoluciones, negociaciones ni nada similar. No harán de juez en una situacion tan delicada.
Si hago una compra con Paypal, y siento que me han estafado, la plataforma me ofrece unas garantias, tanto a mi como al vendedor, para que cada uno explique su version, y Paypal decide. Pero como minimo con una explicación.
En Fiverr, esto no pasa, y si tratas de recurrir al centro de resoluciones, simplemente, que tengas buena suerte.
En mi caso, como conté antes, cuando me vi obligado a cancelar dos pedidos, nadie movió un dedo, a pesar de que el contenido del Gig estaba claro, y no idnucia al error. Fue una compra hecha con mala fe, simplemente.
Si tienes cualquier problema en Fiverr, solo te queda apretar los puños y seguir adelante.
¿ES RECOMENDABLE TRABAJAR COMO FREELANCE EN FIVERR?
Pues a pesar de todo lo que he dicho anteriormente, que intenta daros toda la informacion de forma realista, recomiendo a todo el mundo que empiece haciendose un perfil en Fiverr.
El motivo de esto es que te da acceso inmediato a un mercado de compradores, masivo, y esto puede serviros para empezar a labraros una reputacón.
Mi consejo es que si teneis algun cliente que os pide un par de veces y está contento, le mandeis vuestro contacto personal cuando entregueis el trabajo, así os hareis una pequeña cartera de clientes externos a la plataforma.
Cuando estos os contacten fuera de Fiverr, puedes pedirles que te paguen por Paypal, o Bizum, y así evitar los tediosos plazos de espera de Fiverr, sus abusivas comisiones y sus terribles sistemas de puntuación y evaluación.
Da al cliente calidad y servicio excelente, eso siempre, pero hazlo porque sea tu espíritu como empresario, no por miedo a no cumplir con las condiciones de Fiverr.
No se han encontrado comentarios